Guía de Opciones de Internet Asequibles para Hogares de Bajos Ingresos

El acceso a internet es esencial para todo, desde la educación hasta la búsqueda de empleo y mantenerse conectado con los seres queridos. Para los hogares de bajos ingresos, encontrar opciones de internet asequibles puede ser un desafío, pero varios programas y proveedores ofrecen planes con descuento para ayudar a cerrar la brecha digital y asegurar que todos tengan acceso a recursos en línea.

read more >

Los hogares de bajos ingresos suelen enfrentar limitaciones financieras que dificultan pagar por paquetes de internet estándar. Afortunadamente, muchos proveedores de servicios de internet (ISP, por sus siglas en inglés) reconocen este desafío y han desarrollado programas especializados para ofrecer opciones de menor costo a quienes lo necesitan. Además, iniciativas gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro están trabajando para llevar internet asequible a más personas. Esta guía le guiará a través de algunas de las mejores maneras de encontrar y solicitar estos servicios con descuento, ayudándole a mantenerse conectado sin exceder su presupuesto.

Uno de los principales recursos para internet de bajo costo es el Programa de Conectividad Asequible (ACP, por sus siglas en inglés) de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). Este programa ofrece descuentos a los hogares de bajos ingresos elegibles, generalmente de hasta $30 al mes, con un descuento mayor disponible para quienes residen en tierras tribales. Para calificar para el ACP, los solicitantes deben cumplir con ciertos umbrales de ingresos o participar en programas de asistencia gubernamental como Medicaid, Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), Asistencia Pública Federal para la Vivienda o Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI). Para postularse, visite el sitio web de la FCC o comuníquese con un proveedor de servicios de internet participante.

Más allá del ACP, muchos ISP ofrecen sus propios programas de internet para personas de bajos ingresos. Proveedores importantes como AT&T, Comcast Xfinity y Spectrum han establecido programas para apoyar el acceso asequible a internet. El programa Access de AT&T, por ejemplo, proporciona planes de internet con descuento a familias de bajos ingresos, incluyendo hogares que participan en SNAP. De manera similar, el programa Internet Essentials de Comcast ofrece planes de bajo costo para hogares que cumplen con los requisitos, proporcionando acceso a internet a una fracción del costo de los planes tradicionales. Spectrum también tiene un programa de Asistencia de Internet dirigido a familias de bajos ingresos y personas mayores que cumplen con ciertos criterios de ingresos. Estos programas están disponibles en muchas áreas, pero los requisitos de elegibilidad varían según el proveedor, por lo que es importante contactarlos directamente para obtener más información sobre los requisitos y los procesos de solicitud.

Además de los ISP, algunas organizaciones sin fines de lucro y programas gubernamentales locales ayudan a los hogares de bajos ingresos a obtener acceso a internet. Organizaciones como EveryoneOn trabajan con comunidades y proveedores de internet para ofrecer internet de bajo costo y dispositivos asequibles. EveryoneOn tiene asociaciones en todo Estados Unidos, por lo que a menudo pueden dirigir a los solicitantes a recursos locales que ofrecen internet con descuento o conectarlos con recursos para solicitar planes de internet de bajo costo basados en proveedores. Otras organizaciones sin fines de lucro, como PCs for People, proporcionan computadoras e internet asequibles a personas de bajos ingresos, asegurando que las personas no solo tengan internet asequible, sino también acceso a dispositivos para su uso.

Varios gobiernos estatales y municipales también han comenzado a ofrecer opciones de internet de bajo costo para apoyar la inclusión digital. Por ejemplo, el programa LinkNYC de la ciudad de Nueva York proporciona quioscos públicos de Wi-Fi gratuitos en toda la ciudad, ayudando a los residentes que tal vez no puedan pagar el internet en casa a mantenerse conectados. Algunas ciudades incluso se asocian con ISP para proporcionar internet subsidiado en el hogar para residentes de bajos ingresos que cumplan con los requisitos. Consultar con el gobierno de su ciudad o condado puede ser una buena manera de averiguar si hay opciones de este tipo disponibles en su área.

Las bibliotecas también son un excelente recurso para el acceso a internet para personas de bajos ingresos. Muchas bibliotecas públicas ofrecen Wi-Fi gratuito y permiten a los usuarios usar computadoras con acceso a internet sin costo. Algunas bibliotecas incluso prestan dispositivos de Wi-Fi que los usuarios pueden llevar a casa. Aunque estos dispositivos pueden tener limitaciones de préstamo, pueden ser una solución temporal útil si el acceso a internet en el hogar no es asequible. Si busca esta opción, contacte a su biblioteca local para ver si tienen programas disponibles.

Si necesita internet asequible, también puede ser útil buscar proveedores de internet locales más allá de los ISP principales. Algunos proveedores regionales y comunitarios ofrecen tarifas más asequibles que los proveedores nacionales, y las redes comunitarias suelen responder mejor a las necesidades locales. Explorar diferentes proveedores en su área podría ofrecer opciones que no son ampliamente publicitadas pero que podrían ahorrarle dinero.

Para maximizar los ahorros, una vez que obtenga un plan de internet de bajo costo, considere combinar servicios o reducir los complementos que podrían aumentar su factura mensual. Muchos proveedores de internet alientan a los clientes a inscribirse en pagos automáticos y facturación sin papel, que a menudo vienen con pequeños descuentos que se suman con el tiempo.

Mantenerse conectado a internet es cada vez más esencial, especialmente para los hogares de bajos ingresos que dependen de él para la educación, el trabajo y la comunicación. Aunque el costo del internet puede ser alto, aprovechar programas como el Programa de Conectividad Asequible, explorar opciones de varios proveedores de internet y utilizar recursos locales puede ayudar a mantenerse en línea de manera asequible. Con el enfoque adecuado, el internet confiable está al alcance incluso para aquellos con un presupuesto ajustado.